HARDWARE DE CÓMPUTO
El Hardware de cómputo son los componentes físicos de una computadora
tales como el disco duro, dispositivo de CD-ROM, disquetera, etc. En dicho
conjunto se incluyen los dispositivos electrónicos y electromecánicos,
circuitos, cables, tarjetas, armarios o cajas, periféricos de todo tipo y otros
elementos físicos.

El hardware se refiere a todos los componentes físicos (que se pueden
tocar) de la computadora: discos, unidades de disco, monitor, teclado, ratón,
impresora, placas, chips y demás periféricos. En cambio, el software es
intangible, existe como ideas, conceptos, símbolos, pero no tiene sustancia.
Una buena metáfora sería un libro: las páginas y la tinta son el hardware,
mientras que las palabras, oraciones, párrafos y el significado del texto son
el software. Una computadora sin software sería tan inútil como un libro con
páginas en blanco.
Fuente: hardware-computadora.com/
SOFTWARE
DE COMPUTO
El software es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del
computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten
aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda
resolver gran cantidad de problemas. Un computador en si, es sólo un
conglomerado de componentes electrónicos; el software le da vida al computador,
haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada.
El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la
operación de un sistema computacional.
Funciones del software:
-Administrar los recursos de cómputo.
-Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos.
-Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada.
Fuente: definicion.de/red/
Programas de Software
Programa: conjunto de argumentos o instrucciones para la computadora,
almacenado en la memoria primaria de la computadora junto con los datos
requeridos para ser ejecutado, en otras palabras hacer que las instrucciones
sean realizadas por la computadora.
TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN DE DATOS
Consiste en el software que controla la organización de los datos en
medios de almacenamiento físico.
Fuente:http://youtube.com/admondedatosdegereciales
TECNOLOGÍA DE CONECTIVIDAD DE REDES Y TELECOMUNICACIONES
Está constatado de los diferentes dispositivos físicos como el hardware,
enlaza las diversas piezas del mismo, y transfiere los datos de un punto físico
a otro.
¿QUE ES RED?
Del latín rete, el término red se utiliza para definir a una estructura
que cuenta con un patrón característico. Existen múltiples tipos de red, como
la red informática, la red eléctrica y la red social.
La red informática nombra al conjunto de computadoras y otros equipos
interconectados, que comparten información, recursos y servicios. Puede a su
vez dividirse en diversas categorías, según su alcance (red de área local o
LAN, red de área metropolitana o MAN, red de área amplia o WAN, etc.), su
método de conexión (por cable coaxial, fibra óptica, radio, microondas,
infrarrojos) o su relación funcional
(cliente-servidor, persona a persona), entre otras.
LA INTERNET
Internet es un conjunto de redes, redes de ordenadores y equipos
físicamente unidos mediante cables que conectan puntos de todo el mundo. Estos
cables se presentan en muchas formas: desde cables de red local (varias
máquinas conectadas en una oficina o campus) a cables telefónicos convencionales,
digitales y canales de fibra óptica que forman las "carreteras"
principales.
Esta gigantesca Red se difumina en ocasiones porque los datos
pueden transmitirse vía satélite, o a través de servicios como la telefonía
celular, o porque a veces no se sabe muy bien a dónde está conectada.
En cierto modo, no hay mucha diferencia entre Internet y la red
telefónica que todos conocemos, dado que sus fundamentos son parecidos. Basta
saber que cualquier cosa a la que se pueda acceder a través de algún tipo de
"conexión," como un ordenador personal, una base de datos en una
universidad, un servicio electrónico de pago (como CompuServe), un fax o un
número de teléfono, pueden ser, y de hecho forman, parte de Internet.
El acceso a los diferentes ordenadores y equipos que están conectados a
Internet puede ser público o estar limitado. Una red de cajeros automáticos o
terminales de banco, por ejemplo, pueden estar integrados en Internet pero no
ser de acceso público, aunque formen parte teórica de la Red. Lo interesante es
que cada vez más de estos recursos están disponibles a través de Internet: fax,
teléfono, radio, televisión, imágenes de satélites o cámaras de tráfico son
algunos ejemplos.
Fuente http://www.angelfire.com/ak5/internet0/
INTRANETS
Una Intranet es una red de ordenadores privada basada en los estándares
de Internet.
Las Intranets utilizan tecnologías de Internet para enlazar los recursos
informativos de una organización, desde documentos de texto a documentos
multimedia, desde bases de datos legales a sistemas de gestión de documentos.
Las Intranets pueden incluir sistemas de seguridad para la red, tablones de
anuncios y motores de búsqueda.
Una Intranet puede extenderse a través de Internet. Esto se hace
generalmente usando una red privada virtual (VPN).
Fuente: http://www.masadelante.com/faqs/intranet
EXTRANETS
Una Extranet es una Intranet que se extiende más allá de los límites
físicos de una corporación.
Los Extranet dan
acceso a vendedores, proveedores y distribuidores a la Intranet de una
compañía. Las compañías los incluyen para facilitar la transferencia de
información.
Fuente: http://www.masadelante.com/faqs/extranet
WORLD WIDE WEB
En informática, la World Wide Web (WWW) es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.
Fuente: mundovirtual.net/lahistoriadewww
INFRAESTRUCTURA DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN
Proporciona la base o plataforma sobre la cual la empresa puede
construir sus sistemas de Información especifico. Cada organización debe
diseñar y operar cuidadosamente su infraestructura de tecnología e información
de tal manera que cuente con el conjunto de servicio tecnológico que necesite
para el trabajo que debe cumplir con los Sistemas de Información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario